top of page

10 ideas para el auto cuidado

Adistra News



Decir que la pandemia de COVID-19 es estresante es quedarse corto, pero un aspecto positivo es que ha hecho que más personas se den cuenta de la importancia del autocuidado.

Si bien se puede pensar en el cuidado personal como disfrutar de baños de burbujas con infusión de pétalos de rosa, eso no es todo. Hay varios tipos de cuidado diferentes, todos los cuales son importantes para su salud física, mental y emocional.


 

¿Qué es el autocuidado?


“Mi definición de autocuidado significa saber lo que se necesita para garantizar su salud y felicidad en la vida”, según Robyn Gobin, Ph.D., psicóloga clínica licenciada y autora de The Self-Care Prescription con sede en Savoy, Illinois.


"Es volcarse en Ud. mismo y cuidarse a si mismo".


Podría interpretarlo como ser una buena madre para uno misma, agrega la psicoterapeuta clínica con sede en Los Ángeles y autora de A Year of Self-Care, Zoe Shaw, Psy.D. "Cuando pensamos en lo que es una buena madre, es alguien que es cariñosa y cálida, pero también es alguien que te hace comer tus verduras, irte a la cama a tiempo y cepillarte los dientes, ", dice. El autocuidado tiene todo esto en cuenta, refrescando tanto el cuerpo como la mente.


¿Cuáles son los beneficios del autocuidado?


El cuidado personal puede sonar como una palabra rimbombante de bienestar, pero los expertos enfatizan que es profundamente importante. "Sin el autocuidado, alguien puede sentirse agotado, deprimido o ansioso", dice Judith Belmont, M.S., psicoterapeuta en Naples, Florida y autora de The 5-Minute Self-Care Journal For Women. "Muchas personas también descubren que sus relaciones se ven afectadas cuando no se toman el tiempo para cuidarse a sí mismas".


Cuidarse bien es crucial para tener la energía física, mental y emocional para lograr sus objetivos, agrega el Dr. Shaw. "Al igual que un coche necesita un mantenimiento regular para funcionar correctamente, nosotros también. Sin autocuidado, nos derrumbamos".

 

¿Cuáles son los tipos de autocuidado?

 

Hay varias formas de cuidado personal, que incluyen:

 

  • Físico: "Este tipo de cuidado personal es cuidar su cuerpo", dice el Dr. Gobin. Implica dormir lo suficiente, asegurarse de incorporar el movimiento a su día y alimentar su cuerpo con alimentos nutritivos".


  • Mental: El autocuidado mental comienza con prestar atención a cómo se habla a sí mismo, dice el Dr. Shaw. Si te estás alimentando con mensajes tóxicos, como que no eres lo suficientemente bueno, el autocuidado mental reemplaza eso con algo más alentador. Ella dice que otro aspecto es desafiarse intelectualmente, como a través de aplicaciones de juegos de palabras como Wordle, leer o aprender un nuevo idioma.


  • Emocional: "El autocuidado emocional se trata de comprender sus emociones", agrega el Dr. Shaw. Mucha gente va por la vida simplemente reaccionando y sin entender de dónde vienen esas reacciones". Escribir un diario y la terapia son ejemplos de autocuidado emocional. 


  • Espiritual: Conectarse con un propósito superior puede ser una forma de autocuidado, según Belmont. Para algunas personas, esto está ligado a la religión, pero no necesariamente es así. "Se trata de conectar con el hecho de que tu vida tiene sentido y perseguir tu pasión", dice.


  • Social: Incluso si es introvertido, Belmont dice que el autocuidado social es importante. Implica pasar tiempo con personas que disfruta. Teniendo en cuenta que la soledad está científicamente relacionada con el empeoramiento de la salud mental y física, especialmente entre los adultos mayores, este tipo de autocuidado no debe pasarse por alto[1].


  • Financiero: "Si tienes deudas, van a tener un efecto dominó en otras áreas de tu vida", dice Belmont. Por eso es importante priorizar el autocuidado financiero, explica, que incluye la elaboración de presupuestos, la planificación financiera y la gestión de deudas. Además, algo de dinero extra podría ser útil en caso de emergencia médica.


Con tantos tipos de cuidado personal, puede ser difícil saber cómo implementarlos en su vida. Aquí tiene 10 métodos que puede probar, incluso si no tiene mucho tiempo libre.10 maneras de practicar el autocuidado

 

1. Dormir ocho horas por noche


"Dormir lo suficiente está subestimado en este país, pero es muy importante", dice el Dr. Gobin. Los adultos deben dormir de siete a nueve horas por noche, según la Fundación del Sueño. Reservar solo 20 minutos por la noche para relajarse puede ayudar a preparar el cuerpo para descansar. La lectura de libros o revistas, incluso colorear, son formas de relajarse antes de acostarse que no involucran pantallas, lo que puede obstaculizar un buen sueño.


2. Dar un paseo por la naturaleza


Incorporar el movimiento a su rutina es importante para el autocuidado físico. Los estudios científicos demuestran que caminar regularmente en la naturaleza también está relacionado con la mejora de la salud mental

 

3. Comer una comida rica en nutrientes


No obtener suficientes nutrientes esenciales puede hacer que se sienta mental y físicamente agotado, por lo que los expertos dicen que es importante nutrir el cuerpo con alimentos saludables. El Dr. Shaw anima a involucrar todos los sentidos mientras disfruta de su comida, absorbiendo sus colores, olor, textura y sabor.


4. Escuchar un podcast


Este es un ejemplo de autocuidado mental, y se puede hacer al mismo tiempo que el autocuidado físico. Escuchar un podcast es una forma de involucrar la mente. Si no le gusta, pruebe un juego de palabras, lea o aprenda sobre un tema nuevo, sugiere el Dr. Gobin.

 

5. Meditar


Los beneficios de la meditación han sido establecidos desde hace mucho tiempo. Las investigaciones muestran que tomarse un tiempo para relajarse y volver a centrarse puede conducir a una mejor salud física, así como a menos sentimientos de ansiedad y depresión.


6. Escribir en un diario


Escribir un diario es una forma eficaz de autocuidado emocional porque puede ayudarle a procesar y comprender sus emociones, explica la Dra. Shaw. Hay muchos diarios con propósitos específicos en mente (gratitud, amor propio, establecimiento de intenciones) y no tiene por qué llevar mucho tiempo. Incluso tomarse cinco minutos al día para reflexionar puede ser beneficioso.

 

7. Conectarse con una comunidad de fe


Si tiene creencias religiosas, conectarse con personas de ideas afines en una iglesia, templo o mezquita es una forma de practicar el autocuidado espiritual y social. "Esto es importante para dar una perspectiva de para qué es realmente su vida", agrega el Dr. Shaw. Reservar este tiempo sirve como un recordatorio de que hay más en la vida que sólo hacer cosas.


8. Ofrecerse como voluntario en una acción social 


Cualquiera puede poner esto en práctica, ya sea que tenga creencias religiosas específicas o no. Preparar comidas para los necesitados, participar en una colecta de ropa o ayudar en un centro local para personas mayores son formas de ser voluntario. "Es otra forma de conectarse con un propósito más grande, más allá de uno mismo", dice el Dr. Shaw.

 

9. Reunirse con un amigo para tomar un café


Los estudios muestran una relación directa entre las amistades y la satisfacción con la vida. Por eso es importante encontrar tiempo para reunirse regularmente con personas en su vida que le traigan alegría. Si sus seres queridos no viven cerca, programe una llamada telefónica o una videollamada.


10. Dedicar 30 minutos a la semana a realizar un seguimiento de las finanzas


Las malas finanzas pueden extenderse a otras áreas de su vida, alterando su salud emocional, mental e incluso física. Reservar 30 minutos a la semana para administrar su dinero y reflexionar sobre sus metas financieras puede ayudar a mantener su bienestar general en el buen camino.

 

Cómo crear una rutina de cuidado personal


El cuidado personal no requiere tanto tiempo como se cree, según el Dr. Shaw. "Empiece con algo pequeño", dice. "Si solo tiene cinco minutos al día para hacerlo, eso es un comienzo. La clave es al menos consultarse a uno mismo una vez al día".


Una vez que empiece a ponerlo en práctica, es posible que empiece a ver los beneficios y se anime a seguir adelante. "Es posible que note que se siente con más energía a lo largo del día, más conectado con las personas que lo rodean y más conectado consigo mismo".


Los tres expertos enfatizan que el cuidado personal no es egocéntrico. Si constantemente se siente desconectado o estresado, puede ser útil volver a la lista de diferentes tipos de cuidado personal para identificar qué área no está priorizando. De esa manera, ninguna de las áreas se descuida."Cuando prioriza el cuidado personal, se convierte en la mejor versión de si mismo", dice el Dr. Gobin. "Será más reflexivo, racional, compasivo, amoroso y con más recursos".

 





Traducido de FORBES: Monday, Jun 26 2023. “10 Easy Self-Care Ideas That Can Help Bost Your Health"  by Emily Laurance

 

 

Comments


bottom of page